martes, 25 de septiembre de 2012

Jornada de Reflexión sobre Derechos Humanos

Hoy asistimos los docentes de la Escuela a una Jornada de reflexión sobre los Derechos Humanos.
El Dr. Enrique Arias Gibert, reconocido por su labor en Derechos Humanos, profesor universitario y Juez de Cámara, fue el expositor. También contamos con la presencia de la Lic. Delia Perot, asesora pedagógica de la Escuela para el Hombre Nuevo, institución con la que llevamos intercambios desde hace 3 años. La audiencia de esta Jornada contó con la presencia de docentes de la Escuela 21 DE 10, directivos de los distritos 9° y 10° y la Supervisora de Educación Primaria, Mirta Rodríguez.
A continuación les presentamos "una nube de palabras", para ilustrar  aquellos términos abordados en la charla y en el debate posterior tan enriquecedor llevado a cabo.
Wordle: DERECHOS HUMANOS

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Somos poetas : esta es nuestra Identidad

Queremos mostrarles el hermoso trabajo que hicieron los chicos de 5° grado en el marco del Proyecto Promotores de Derechos. Si bien esta muestra fue una producción digital, en el Día del Maestro, se presentaron los dibujos y poesías en soporte papel, por medio de un libro gigante con sus retratos.
¡ Los invitamos a que vean sus producciones !

jueves, 13 de septiembre de 2012

13 de septiembre : Día del Bibliotecario



Hoy es el día del bibliotecario. Elegí esta imagen tan significativa porque así es como veo el poder de los libros: como personajes con vida propia. Amo esta profesión porque desde este lugar puedo hacer pensar, resuelvo inquietudes, ayudo a abrir la mente. No exagero cuando digo que la biblioteca es un lugar místico: ¡Cuánto alimento para el alma hay en sus estantes! Y no me olvido de la faceta virtual: porque también apostamos a otros tipos de soportes que encontramos gracias a la web.
Cuántas gratificaciones en este día: el reconocimiento de los docentes, la dirección, los chicos, los auxiliares, porque la biblioteca ocupa un lugar muy importante en la escuela. ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS BIBLIOTECARIOS!

martes, 11 de septiembre de 2012

DÍA DEL MAESTRO

Un día muy especial: el día del maestro. Quién no recuerda a algún maestro/a que pasó por nuestra vida y nos dejó su huella imborrable,  ya sea porque nos hizo reflexionar,  descubrir, emocionar, y quién sabe cuántas sensaciones se nos vienen a la memoria. Es que pensar en el maestro, es recordar voces, gestos, formas y olores propios de aulas, es volver a rememorar épocas gloriosas donde todo era descubrimiento, formando parte de nuestra propia historia, es volver a un sitio conocido y a la vez añorado. No nos damos cuenta de la importancia que tiene la figura del maestro cuando lo estamos transitando, por esa vanidad del ser humano de pensar que todo es eterno, pero cuando crecemos, se no humedecen los ojos al pensar en LA MAESTRA o EL MAESTRO, ya en mayúsculas, porque es NUESTRO, es nuestra historia, formó parte de nuestra vida, es un ser irrepetible que nos "enseñó a volar". ¿Qué mas agregar a esta reflexión? Seguramente cada uno hablará de su propia experiencia.
Con alegría inmensa lo vivimos el pasado día lunes. Veremos primero el acto y luego el festejo que hubo en el salón.
¡GRACIAS A TODAS LAS SEÑOS, A LOS CHICOS Y A LAS FAMILIAS QUE HICIERON POSIBLE UN DÍA INOLVIDABLE!

viernes, 31 de agosto de 2012

KERMESSE 2012

¡Pasen y vean la Kermese 2012!
Se realizó en la Escuela para el dia del niño, con el solo objetivo de que los chicos, junto a sus maestros y padres pasaran un rato distendido.
La recreación es un pilar fundamental de la Educación Física, por eso siempre le hechamos cuando de festejo se trata. Se notó que todos la pasaron muy bien, sin competencias, buen trato y, sobre todo: ¡¡TODOS JUNTOS!!
Gracias por la colaboración de maestros y profesores.
                                                           Profesoras de Educación Física Gaby y Ana
 

jueves, 30 de agosto de 2012

Talleres brindados por ECUNHI

En las semanas del 13 al 24 de agosto tuvimos el placer de recibir al grupo artístico de Ecunhi con diferentes propuestas:
-Muestra de  Plástica 6º y 7º grado.
-Taller  de percusión para 5º grado.
-Danzas argentinas en el acto de San Martín.
 
Ante la admiración y el asombro de los chicos, lo abuelos dieron una muestra magistral de arte, música y baile. El entusiasmo por la danza, contagió a nuestros docentes, quienes bailaron alegremente con los abuelos y realmente fue una fiesta para nuestros sentidos.
¡GRACIAS A TODOS! Y PRENDAN LOS PARLANTES!!!
 

Ecunhi Danza por martarubino

lunes, 27 de agosto de 2012

Teatro en la Escuela

A cargo de la Defensoría del Pueblo, programa Teatro en las Escuelas, el viernes 24 de agosto vimos la Obra de Teatro "Un pequeño detalle" de Sergio Lobo con dos excelentes actrices: María Eugenia y Florencia, madre e hija en la actuación. Nos hicieron adentrarnos por un momento en la escena de un colegio, aguardando en la puerta de la Dirección y nos permitió ponernos en la piel y experimentar los sentimientos de ambas, manteniéndonos concentrados hasta el final, que fue muy triste pero una escena real de la vida cotidiana. 

  

Agradecemos a Emiliano el debate propuesto y la claridad para hacer reflexionar a los chicos con la trama de la obra. 

Pasamos un momento muy grato y comprometido con la temática de la violencia escolar.
¡GRACIAS A TODOS! ¡y además a la Seño Gabriela de Educación Física por sacar las fotos!


jueves, 23 de agosto de 2012

Acto conmemorativo fallecimiento del Gral. San Martín

 
El 23 de agosto se llevó a cabo el acto de conmemoración del fallecimiento de nuestro libertador General San Martín. Estuvo a cargo de 2° grado. Previamente los chicos habían hecho una investigación exhaustiva de su vida y hazañas políticas, como también las enseñanzas que el padre de la patria había dejado a su hija Mercedes. Realizaron un libro virtual pop-up que mostraron a todos y en el video se los puede ver comprometidos con nuestra querida patria.
 ¡¡FELICITACIONES A LOS CHICOS Y A SU SEÑO SANDRA!!

Acto San Martín por martarubino

24 de agosto : DÍA DEL LECTOR

El  24 de agosto se instituyó como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del nacimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges. El proyecto de ley impulsado por el senador porteño Samuel Cabanchik (Proyecto Buenos Aires Federal), fue aprobado por unanimidad en ambas cámaras.
Se promulgó la ley con la finalidad de promover la lectura y la democracia a través de la realización,  en dicha fecha de actos para divulgar las letras y en reconocimiento a la obra y a la trayectoria de la máxima figura de la literatura nacional.
El proyecto asimismo destaca: “La democracia presupone y necesita de ciudadanos lectores que sepan entender y manejarse en el cúmulo de textos que se producen en la actualidad. Para ello, no basta sencillamente con saber deslizar los ojos por el texto, sino que es preciso saber decodificar significados, voces e intenciones”.
Deseamos regalarles un breve cuento del autor, llamado "El Cautivo" que podrán leer accediendo al siguiente link:
http://www.cuentosymas.com.ar/cuento.php?idstory=612 

 

miércoles, 15 de agosto de 2012

Cuentos de aventuras por 7° grado

Los chicos de 7° grado comenzaron la actividad leyendo distintos textos con relatos de aventuras. Viajaron imaginariamente por la isla de Robinson Crusoe, vivieron una jornada agitada con "Una terrible tempestad" de Daniel Defoe y seguramente cada uno tuvo su experiencia favorita a través del viaje por la lectura de aventuras. Luego se trabajó con un Plan para Escribir que detallamos:
  • Planteá la estructura de la acción.
  • Caracterizá a los personajes.
  • Redactá el borrador de tu relato.
  • Inventá un título para tu relato
  • Revisá la redacción, la ortografía y la puntuación. Corregí tu texto antes de escribir su versión definitiva.
Otros ingredientes  fueron una pizca de  imaginación y mucha, mucha creatividad.
Aquí les presentamos uno de los relatos:

martes, 14 de agosto de 2012

Obra de teatro: La Bella y la Bestia

De la mano de nuestra siempre recordada maestra de 1º grado,  Mónica Maldonado, vinieron para deleitarnos a chicos y grandes la Obra de Teatro "La Bella y Bestia". Y ese día la escuela se convirtió en escenario de princesas, brujas malvadas y criaturas encantadas que se vuelven príncipes. Disfrutamos de la calidez y talento de los actores y actrices. 
Queremos agradecer especialmente a Agata, la hija de nuestra querida Mónica, por sus brazos siempre abiertos, sus ganas, su talento y a todos los que nos hicieron soñar en escena. 
Sin duda estos gratos momentos son los que nuestros chicos guardarán en sus mentes y corazones cuando dejen la escuela.
¡GRACIAS A TODOS!

lunes, 13 de agosto de 2012

Visita de Lucía Mancilla Prieto

Lucía Mancilla Prieto es una talentosa ilustradora argentina y un ser humano extraordinario. La conocemos a través de la ilustración de un libro que encanta a los más chicos "Mateo y su gato rojo".
Hoy visitó a los chicos de 2°, 3° y 5° grado, trajo materiales que muy generosamente obsequió, además de 2 libros para la biblioteca: un anuario de ilustradores y "Hay un monstruo debajo de mi cama" con dibujos de su autoría. Nos enseñó de forma magistral a hacer distintas figuras, mostrando diferentes técnicas que florecían de sus manos mágicas, causando el asombro de chicos y grandes, con trazos simples, casi imperceptibles. Atrapó la atención de todos y fue armando los personajes a medida que los chicos iban sumando pedidos. Sonriente y con la mejor energía, contagió su talento e incentivó a todos para desarrollar las potencialidades artísticas que llevamos dentro, ayudando a descubrirlas y plasmarlas en papel.
No tenemos palabras Lucía, para agradecer tanta entrega.
Te queremos regalar un recuerdo de la experiencia que vivimos.
¡GRACIAS!


LUCIA MANCILLA PRIETO from Marta on Vimeo.

domingo, 12 de agosto de 2012

DÍA DEL NIÑO

Para todos los niños de la 11, para sus hermanitos y hermanitas, para todos los papás y docentes que llevan un niño en el corazón, para los que encaran la vida con ojos de niños porque conservan la capacidad de sorprenderse con la inocencia que los caracteriza, les queremos regalar una canción de una autora grande de la literatura infantil que supo comprender la visión de los niños, interpretada por otro niño grande de corazón y de talento. Disfrutemos La Canción del Té de María Elena Walsh, cantada por Luis María Pescetti.


Además como regalo para el Día del Niño,  Infojus te ofrece la Constitución para Chicos, para que los más pequeños también puedan empezar a conocer sus derechos.
Descargá en formato PDF el texto ilustrado. http://bit.ly/O8PzDY

viernes, 10 de agosto de 2012

Cierre Semana de la Lectura

Nos divertimos mucho hoy con el cierre (que se había postergado) de la Semana de la Lectura. Se lucieron en el escenario los chicos de 3º grado con la interpretación de la canción de María Elena Walsh "La Reina Batata", y luego cantaron "El vampiro negro" de Luis María Pescetti. ¡Fue una rebelación escuchar la hermosa voz de la Seño Cristina de 3º grado!
Los chicos de 5º grado nos deleitaron con las canciones "Tumbas", "Casa disparatada", "¿A dónde fuiste?" y "Mayonesa" de Pescetti. 
Los chicos de 4º grado hicieron de susurradores endulzando nuestros oídos con bonitos versos aprendidos y luego Angel de 4º, el más pequeñito de nuestros Club de Narradores, nos contó "Los 3 astronautas" de Umberto Eco. 
Finalmente, en el cierre, jugamos todos a "Ponete el Bonete", disfrutando los docentes de un momento distendido y divertido. 
¡La Seño Cecilia hizo este maravilloso video que vamos a ver! ¡GRACIAS SEÑO!


Cierre Semana de la Lectura por martarubino

jueves, 9 de agosto de 2012

Intercambio con Colombia: Promoción de Derechos

Previo al intercambio que se va a realizar con Colombia,  nos visitó el Lic. Omar Andrés Niño Méndez al colegio y trabajó con los alumnos de 7°  grado, con una propuesta de reflexión acerca de nuestros derechos. En principio organizó el juego de la silla con dos consignas distintas cuyo objetivo era reflexionar acerca de la competencia individual por medio de estar atento, ganarle el lugar al otro y lograr sentarse y en la segunda instancia requería un trabajo colaborativo y de grupo, en el cual todos debían ayudarse para poder ganar. La clave era compartir. Ambos juegos fueron útiles para reflexionar acerca de nuestra vida en sociedad: si no nos ayudamos entre nosotros, la vida en sociedad se extinguiría en poco tiempo. Por otra parte, el tener un código en común nos ayuda a comunicarnos, a tener reglas comunes, un lenguaje entendible, etc.  En tercer término se mencionan las necesidades para gozar de una libre expresión.
En una segunda visita, nos leyó “Hugo tiene hambre” de Silvia Schujer y tras una reflexión invitó a los chicos a investigar acerca de la Historia de los Derechos Humanos a partir de la Revolución francesa hasta nuestros días. La actividad tuvo continuidad a través de la consigna solicitando a los alumnos seguir indagando acerca de los organismos oficiales de Derechos Humanos. Compartimos las imágenes de ambos encuentros y agradecemos profundamente a Omar la buena predisposición y la pasión puesta en cada encuentro.

miércoles, 11 de julio de 2012

Acto del Día de la Independencia

Los chicos de 1° A y B nos alegraron la mañana con un hermoso acto. Comenzó con la colaboración de chicos de 6° grado que transmitieron como si se tratara de un Programa Radial, remitiéndose a la época de la Independencia. El programa de Radio se llamaba "Te paso el dato" y tenía comunicación directa con Tucumán, desde el recinto donde se llevaba a cabo la Declaración de nuestra Independencia. También escuchamos con mucho humor algunas tandas publicitarias como la promoción de las Tapas de Empanadas de la Negra Tomasa, o los Ejes para Carretas del Gaucho Cirilo. De fondo se veía a los congresales (nuestros chicos de 1° a y B caracterizados con vestimenta de época) y declarando a viva voz ¡SI, QUEREMOS LA INDEPENDENCIA!
Luego disfrutamos de la canción "Hermano dame tu mano" de Mercedes Sosa y "La chacarera de los gatos" de María Elena Walsh.
¡IMPERDIBLE!

viernes, 6 de julio de 2012

Visita de la narradora Alejandra del Bueno

El 4 de julio visitó a los chicos de 4° y 5° grado en Biblioteca, la narradora de Escuelas Lectoras ALEJANDRA DEL BUENO. Fue una fiesta de palabras, de imaginación y de oídos ávidos por escuchar cada frase de los relatos que nos obsequió la narradora.
La primera historia fue electrizante por cierto: "Una sombra negra" de María T. Andruetto. Luego, los chicos le solicitaron algo humorístico y la narradora nos regaló unos versos de Ana María Shua “Las cosas que odio y otras exageraciones”, seguido de una narración terrorífica con “La profanadora de tumbas” de José Sbarra y finalmente una bella historia de amor “El globo azul” de Julia Rossi.
Nos sentimos orgullosos cuando nuestros narradores del Club se animaron a relatar a todos los que estábamos en biblioteca algunos cuentos, ya que no es fácil hacerlo cuando se tiene como espectadora a una profesional de las palabras contadas, pero el clima de escucha fue ideal y se nos llenaron los oídos y el corazón de alegría por lo bien que lo hicieron. Alejandra Del Bueno nos brindó algunas estrategias para tener en cuenta y resultó ser una jornada inolvidable.
¡GRACIAS A NUESTROS NARRADORES! Nicolás, Eleonora, Mario y Marianela de 5° grado.
¡GRACIAS ALEJANDRA!: por tu calidez y la pasión puesta en cada narración y el contacto con los chicos. Las puertas de la 11 están abiertas...

lunes, 2 de julio de 2012

Semana de la Lectura

En la semana del 25 al 29/6 se vivió en la Escuela la Semana de la Lectura. Hubo distintas propuestas, entre ellas el Club de Narradores que luego de la formación nos endulzaba los oídos con bellas historias contadas y recreadas con objetos para ambientarnos e imaginar su trama.
Los susurradores aparecían de improviso y alimentaban nuestros oídos con versos recitados, románticos, humorísticos y ellos también eran sorprendidos con la devolución al oído de otro verso ocurrente como premio y agradecimiento.
Hubo un intercambio con el Jardín y Nicolás, nuestro narrador de 5° grado, les obsequió una historia contada y la seño nos leyó un hermoso cuento interpretado con mucho cariño. ¡GRACIAS!
Los narradores fueron:
Lunes:        Joaquín de 6° grado - El vendedor de globos de M. Menapace
                   Ezequiel de 7° Hansel y Gretel de los Hnos Grimm
Martes:       Santiago de 6° - Los 3 pelos del diablo de los Hnos Grimm
Miércoles:  Luciano de 7°- El árbol de lilas de M. Teresa Andruetto
Jueves:       Nicolás de 5° - Niña Bonita de Ana María Machado
Viernes:     Eleonora de 5°- El príncipe Medafiaca de Graciela Repún

Agradecemos a los chicos de 4° grado por susurrarnos y permitirnos soñar con los ojos abiertos.
En biblioteca toda la semana se destinó a la lectura recreativa, canciones infantiles de L.María Pescetti, historias de terror, entre otras.
Ahora, disfrutemos de las imágenes que nos dejó la semana:

Promotores de Derechos: 5º grado

Queremos mostrarles una de las etapas del trabajo realizado por los alumnos de 5º grado acerca de la Constitución Nacional y los Derechos del Niño, enmarcados en el Proyecto Escuela “Promotores de Derechos”. Resaltamos especialmente la labor realizada por los chicos en la edición del material, aplicación de herramientas TIC con sus netbooks, grabación de voces y edición de sonidos. El intercambio de información y materiales se llevó a cabo por medio de la plataforma educativa Edmodo, afirmando una vez más la importancia de las nuevas tecnologías como vía de comunicación que trasciende las paredes del aula y ocupa un espacio privilegiado en el proceso de la enseñanza-aprendizaje. 



A continuación, compartimos el Póster Interactivo que muestra el resumen de la información desarrollada en Biblioteca y el trabajo en clase, con las filmaciones que realizó la Seño Raquel de 5° grado y las historias trabajadas desde Biblioteca sobre la literatura que versa sobre los Derechos de los Niños.