Mostrando entradas con la etiqueta Intercambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intercambios. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2012

FERIA DE LAS LECTURAS 2012

El 27 y 28 de septiembre disfrutamos de un intercambio que llevamos a cabo desde hace 3 años con la Escuela para el Hombre Nuevo: la “Feria de las Lecturas”.
Fue una fiesta de historias contadas, dulces palabras susurradas al oído, imágenes de libros álbum que dejaban vislumbrar mayor significación que las propias palabras, miradas curiosas reconociendo otros espacios de lectura. 
Tuvimos el placer de escuchar a la narradora Diana Tarnofsky cuando fuimos con el Segundo Ciclo a visitar la Escuela para el Hombre Nuevo y la magia de rescatar sus relatos de una innumerable cantidad de carteras de todos los tamaños.
El tema predominante de nuestras historias se relacionaba con la Promoción de Derechos y el posterior análisis e interpretación que hacían los chicos.
Sumamos la participación de la Supervisora de Bibliotecas Escolares Sra. Ana Símula a quien  le agradecemos su estímulo para continuar con este tipo de encuentros y la buena onda de todos los docentes que han trabajado para que los chicos disfruten de una fiesta de lectura.
Disfrutamos de los espacios verdes de nuestra escuela y no podía faltar una suculenta merienda, como cierre de dos jornadas compartidas a pleno, con historias apasionantes que todavía resuenan en nuestras cabezas, porque siempre son más placenteras cuando se escuchan de boca de un niño.
Ahora, prendan los parlantes porque al son de la canción “Yo quiero” de Rubén Rada, vamos a rememorar lo vivido.

martes, 2 de octubre de 2012

Videoconferencia con Colombia 2012

Las chicas y chicos de 7º grado "construyen derechos". En el mes de agosto realizaron una participación directa con una escuela de Colombia.
Les dejamos una pequeña reseña de los temas que expusieron.

jueves, 9 de agosto de 2012

Intercambio con Colombia: Promoción de Derechos

Previo al intercambio que se va a realizar con Colombia,  nos visitó el Lic. Omar Andrés Niño Méndez al colegio y trabajó con los alumnos de 7°  grado, con una propuesta de reflexión acerca de nuestros derechos. En principio organizó el juego de la silla con dos consignas distintas cuyo objetivo era reflexionar acerca de la competencia individual por medio de estar atento, ganarle el lugar al otro y lograr sentarse y en la segunda instancia requería un trabajo colaborativo y de grupo, en el cual todos debían ayudarse para poder ganar. La clave era compartir. Ambos juegos fueron útiles para reflexionar acerca de nuestra vida en sociedad: si no nos ayudamos entre nosotros, la vida en sociedad se extinguiría en poco tiempo. Por otra parte, el tener un código en común nos ayuda a comunicarnos, a tener reglas comunes, un lenguaje entendible, etc.  En tercer término se mencionan las necesidades para gozar de una libre expresión.
En una segunda visita, nos leyó “Hugo tiene hambre” de Silvia Schujer y tras una reflexión invitó a los chicos a investigar acerca de la Historia de los Derechos Humanos a partir de la Revolución francesa hasta nuestros días. La actividad tuvo continuidad a través de la consigna solicitando a los alumnos seguir indagando acerca de los organismos oficiales de Derechos Humanos. Compartimos las imágenes de ambos encuentros y agradecemos profundamente a Omar la buena predisposición y la pasión puesta en cada encuentro.

lunes, 28 de mayo de 2012

Derecho de los Niños - Intercambio con la Escuela para el Hombre Nuevo

En el marco del intercambio anual que llevamos a cabo con la Escuela para el Hombre Nuevo, en esta oportunidad la propuesta previa al encuentro es trabajar desde la virtualidad dos libros-album relacionados con los Derechos de los Niños. Adjuntamos la Propuesta y el Póster Interactivo que compartiremos entre ambas escuelas para intercambiar experiencias.

martes, 25 de octubre de 2011

FORMANDO PROMOTORES DE DERECHOS

Los alumnos de 1° a 7° grado de la escuela participan durante el mes de octubre en el FORO interinstitucional “Todos los Derechos para todos los niños, niñas y jóvenes del mundo” que se realiza en Bogotá – Colombia.
Esta institución considera que los Derechos Humanos se ponen en juego en cada momento de la vida, por lo tanto, es fundamental como educadores brindar experiencias que posibiliten su conocimiento y circulación, y su defensa.
Uno de los derechos esenciales es el “Derecho a ser escuchados”. Su ejercicio entonces, es primordial para posicionar a todos y cada uno como SUJETOS DE DERECHO.
Ha sido una sorpresa gratísima esta posibilidad de participar en el Foro. Y a pesar de todos los inconvenientes en cuanto a tiempos, conexión, subir información, etc., toda la Comunidad Educativa se movilizó y participó de Videoconferencias los días 6 y 19/10.
Se espera seguir realizando intercambios que tengan como horizonte común la construcción de un “PARADIGMA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS”.


Aquí presentamos algunos trabajos:

lunes, 24 de octubre de 2011

Ensayo para Videoconferencia con Colombia

Los chicos de 1° y 7° grado están llevando a cabo un intercambio con otra escuela de Colombia sobre alumnos Promotores de Derechos Humanos.
En este video que presentamos podemos ver un ensayo con 1° A y B, en el cual los chicos nos hablan sobre las costumbres argentinas, por supuesto con la guía de las seños Mónica y Zulma.
Abrimos una ventanita para verlos y escucharlos...



viernes, 30 de septiembre de 2011

FERIA DE LAS LECTURAS

Un año más compartiendo la Feria de las Lecturas junto a la Escuela para  El Hombre Nuevo de Flores. Tuvimos el enorme placer de recibir la visita de los chicos y los docentes los días 26 - 27/9 y el 28/9 fuimos nosotros.
Intercambiamos historias, adivinanzas, juegos, autores, libros, en una experiencia enriquecedora para ambas escuelas.
Queremos hacer una mención especial para nuestro flamante Club de Narradores y felicitarlos:
- Agustín de 3° grado.
-Eleonora y Mario de 4° grado.
-Santiago, Nicolás, Marcelo, Joaquín y Franco de 5° grado.
-Luciano y Belén de 6° grado.
-Aldana, María, Vanina y Micaela de 7° grado.
Nos divertimos, aprendimos, jugamos, conocimos nuevos amigos y nos queda el hermoso recuerdo de una feria inolvidable.
¡Gracias a todos!... y a prender los parlantes porque presentamos las fotos del encuentro...