Mostrando entradas con la etiqueta Actos Escolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos Escolares. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

domingo, 23 de diciembre de 2012

GRADUADOS 2012

Despedimos a nuestros queridos chicos de 7° grado. Sabemos que egresan con un equipaje repleto de vicencias: encontraran si lo abren nuevas palabras, mucho conocimiento, trabajo en grupo, peticiones que llegaron a buen puerto, nuevos amigos, nuevos valores. Seguirán en la vida buscando nuevas experiencias, pero queremos que sepan que formaron parte importante de la historia de nuestra querida escuela. Tenemos las puertas abiertas: Uds. son el futuro. Siete años han pasado y tuvimos el placer de ver su crecimiento físico e intelectual.
¡Los queremos mucho!
 
 

ACTO FIN DE AÑO 2012

Con alegría y por qué no algo de tristeza despedimos un ciclo lectivo repleto de vivencias y experiencias enriquecedoras. Varios fueron los desafíos este año: seguir alimentando el Proyecto Escuela Oralidad, formar verdaderos Promotores de Derechos, aprender nuevos contenidos, pero siempre con la consigna de ser mejores personas, de respetarnos, de garantizar una educación en valores donde importa cada uno como individuo, con la necesidad de integración a la escuela y a la comunidad. Al finalizar el acto, las familias pasaron a los grados a los talleres que se habían preparado como resumen de lo trabajado durante el año.
Caritas felices evidenciando el inicio de las deseadas vacaciones y la satisfacción de haber vivido un año lleno de nuevas experiencias.
¡FELICES VACACIONES!

lunes, 3 de diciembre de 2012

Acto Día del Patrono

El viernes 30 de noviembre se festejó el Día del Patrono. Nos esperaba un escenario adornado con escenas del campo y la ciudad y en el centro una pantalla para proyectar un teatro de sombras. El tema comprometido que se abordaría es el “Derecho a la Tierra” y no queremos agregar más a esta magistral obra de teatro, sino reproducir las palabras que con tanta emoción nos leyeron la Srta. de 4º grado, María Andrea y la Prof. de Teatro Valeria Fadel. La magistral escenografía que veremos fue realizada por la Prof. de Plástica Nélida Angelelli.
Vivimos además un momento inolvidable compartiendo con el Prof. Javier de Música junto con los chicos que hicieron el coro, la canción “Let it be” de los Beatles (Déjalo ser).

La familia de Tierra Buena

Buenos días. Estamos muy emocionados de compartir hoy esta obra de teatro de sombras, después de tanto trabajo.
Existen infinitas maneras de hacer teatro de sombras, nosotros encontramos esta.
Quisiéramos contarles cómo lo hicimos, porque en los 8 minutos y medio que dura esta obra, hay una cantidad de momentos, situaciones, preguntas y aprendizajes que nos han enriquecido a cada uno de los que vivimos este proceso y queremos transmitírselas.
El nombre de la obra es “La familia de Tierra Buena”.Ese es el título que cuarto grado eligió para este cuento que comenzó a gestarse a principio de año.
¿QUÉ HICIMOS?
El punto de partida fue retomar el concepto de derechos humanos y detenerse especialmente, en el derecho que todo ser humano tiene a la tierra. Para ello, fuimos estudiando cómo era eso de estar en la tierra para los pueblos originarios, antes de la llegada de los españoles y cómo es estar en la tierra hoy, para nosotros.
En el aula fueron aprendiendo apareciendo algunas preguntas:
¿Qué es vivir en la tierra?
¿Qué significa que tengo derecho a la tierra?
¿Qué es sentirme como en casa?
¿Qué es tener una casa?
¿Qué es ser propietario de una casa?

Pero…si en la época de los pueblos originarios no había lápiz ni papel… ¿quién trajo los papeles de propiedad de la tierra?
¿De quién es la responsabilidad de que mi derecho se cumpla?
¿Cómo consigo ejercer mi derecho?

A través de estas preguntas, fuimos escribiendo esta historia. Cada día una parte, volviendo sobre lo que habíamos escrito y avanzando dándole bienvenida a lo desconocido. Y un día… ¡apareció el título!

Otro día, surgió la idea de grabarlo en un estudio de grabación, para que se escucharan las voces de cada uno al momento de presentarlo. Fuimos al estudio de grabación, le agregamos la música y los sonidos. Luego recortamos las figuras de los personajes, de los espacios y lo elementos de esta historia. Les pusimos palitos par que estuvieran firmes y poder maniobrarlos. Conseguimos una luz. La probamos. Coordinamos los momentos de la trama de la historia con las distintas figuras recortadas. Las distribuimos para pautar quién se ocuparía de cada parte. Inventamos la manera para que la luz quedara justo donde queríamos.
Realizamos y colgamos la escenografía y el título creado.
Ensayamos, ensayamos y ensayamos.
Dibujamos las invitaciones. Cada uno trazó su propia casita sobre el papel. Las ubicamos en la computadora, las imprimimos, las repartimos.

¿CÓMO LO HICIMOS?

Cada paso y decisión fue tomada en conjunto, consensuada. Fue un trabajo colectivo donde cada uno tuvo su momento y su espacio. Cada uno narró su parte, a su ritmo. Y cada uno hoy maniobra las figuras que distribuimos con el azar como criterio.
Fue y es una gran coordinación, donde aprendimos a organizarnos escuchándonos, diciendo y decidiendo.
Antes de pasar a la obra, invitamos a que luego lean el cuadro sobre el derecho a la tierra que está en aquel lado, que condensa lo trabajado.
Por último queremos agradecerles especialmente a todos los papás, mamás, abuelos y familiares que hoy están presentes acompañando a los chicos en un momento tan importante.
Agradecer también, a nuestro equipo directivo por su apoyo incondicional, el acompañamiento y la guía.
El mismo agradecimiento para todos los colegas que acompañaron este proyecto y en especial a la seño Fernanda de 1ero B, que es quien creó, a pedido, esta frase que está allí y que sintetiza el trabajo transitado:

“Con tus pies como raíces
amarradas a la tierra,
extenderás los brazos
y alcanzarás los sueños”




miércoles, 11 de julio de 2012

Acto del Día de la Independencia

Los chicos de 1° A y B nos alegraron la mañana con un hermoso acto. Comenzó con la colaboración de chicos de 6° grado que transmitieron como si se tratara de un Programa Radial, remitiéndose a la época de la Independencia. El programa de Radio se llamaba "Te paso el dato" y tenía comunicación directa con Tucumán, desde el recinto donde se llevaba a cabo la Declaración de nuestra Independencia. También escuchamos con mucho humor algunas tandas publicitarias como la promoción de las Tapas de Empanadas de la Negra Tomasa, o los Ejes para Carretas del Gaucho Cirilo. De fondo se veía a los congresales (nuestros chicos de 1° a y B caracterizados con vestimenta de época) y declarando a viva voz ¡SI, QUEREMOS LA INDEPENDENCIA!
Luego disfrutamos de la canción "Hermano dame tu mano" de Mercedes Sosa y "La chacarera de los gatos" de María Elena Walsh.
¡IMPERDIBLE!

martes, 19 de junio de 2012

Promesa a la Bandera

Hoy fue un día de muchas emociones porque nuestros chicos de 4° grado hicieron su promesa a la bandera. El acto estuvo a cargo de la Srta. María Andrea, quien con cariño y con palabras conmovedoras nos habló del Gral. Manuel Bergrano, y estuvo en todos los detalles para hacer que este día sea inolvidable. La Sra. Directora Evelina tomó la tan ansiada promesa y pudimos deleitarnos con 2  videos: el primero sobre la vida de Belgrano y la creación de la Bandera y el último sobre las producciones que hiceron los chicos en plástica, con fotos tomadas en nuestro Jardín con nuestra respetada Bandera Argentina.
Dejamos la huella de lo vivido en esta presentación con el fondo musical de la Canción a la Bandera.



Les mostramos el video que se vió en el acto sobre la vida del Gral. Manuel Belgrano:


Y ahora... ¡a deleitarnos con el video que la Seño de 4° hizo con los chicos!



lunes, 28 de mayo de 2012

Acto 25 de Mayo

Los alumnos de 3° y 6° grado organizaron el Acto del 25 de Mayo. Agustín leyó un cuento alusivo y mientras transcurría el relato, los chicos de 3° representaron la historia con las vestimentas propias de la época colonial. Las palabras emotivas sobre el día del primer gobierno patrio estuvo a cargo de la Seño Cristina de 3° grado y luego los chicos de 6° bailaron una animada chacarera que contagió a todos con el movimiento y la melodía.
Disfrutemos del momento vivido:

viernes, 6 de abril de 2012

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia


Para conmemorar un día en que la Memoria juega un papel fundamental, para que no nos vuelvan a suceder las atrocidades producidas durante el último gobierno militar, 7° grado eligió un cuento prohibido en esa época, del reciente autor fallecido Gustavo Roldán: "Un monte para vivir". Días después del acto, fallecía este admirable escritor, así que nos queda también la satisfacción de haberlo homenajeado, representando su obra con un teatro de títeres de dedo.
Nos acompañó también Jardín, siguiendo con sus caritas atentas cada movimiento de los personajes de animales representativos de la selva.
El cuento trata sobre el derecho de las personas a poder reunirse, ya sea para defender sus intereses o para cualquier otra cuestión pacífica. 
¿Vemos el video?:

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia from Marta on Vimeo.

martes, 20 de diciembre de 2011

Actos de cierre año 2011


El 14 de diciembre tuvo lugar el acto de cierre de 1° a 6° grado, con entrega de distinciones, diplomas y toda la alegría por un año de logros y esfuerzos compartidos.
Entre todos, en el 2011 construimos nuestra identidad, pero con la memoria puesta en nuestras raíces. Aprendimos a que se respeten nuestros Derechos y la dignidad como seres humanos. El año próximo los veremos más grandes, y con fuerzas renovadas. Descansen, disfruten, sean felices...
¡FELICES VACACIONES!


Acto fin de curso 2011 por martarubino

El 16 de diciembre, egresaron nuestros alumnos de 7° grado. Dejan la escuela y la cotidianeidad escolar, pero: ¿Qué es lo que les queda para toda la vida? Las imágenes de cada lugarcito de nuestra querida escuela, los docentes, las enseñanzas, lo aprendido, el ambiente en el aula, los largos años compartidos, los proyectos que transitaron y por supuesto las amistades que cosecharon en estos 7 años transcurridos.
Disfruten del acto y ¡FELICITACIONES A TODOS!

Egresados 2011 por martarubino

martes, 29 de noviembre de 2011

Acto por el Día del Patrono - Cierre del proyecto Memoria e Identidad 2011

 Hoy es un día muy importante. En el marco de nuestro Proyecto Escuela sobre Oralidad: "Las palabras: puentes que unen" que llevamos adelante desde hace cuatro años, realizaremos el cierre del subproyecto "Memoria e Identidad".
El año anterior, cuando comenzó, trabajamos sobre memoria e identidad personal, familiar, barrial... cuyo producto fue un Museo que movilizó a toda la comunidad.
Este año durante el primer cuatrimestre profundizamos estos temas en cada grado partiendo de los lineamientos curriculares, por ejemplo "La identidad que nos llega de los pueblos originarios", "El aporte de los inmigrantes a nuestra identidad", etc. Y en este segundo momento del año buscamos "La identidad de la 11".
Este camino se pudo recorrer en muchos tramos gracias al aporte de PIIE, programa del que participa la escuela desde hace un año. Estos recursos nos han permitido fundamentalmente el acceso a diversas experiencias: conocer museos y fábricas recuperadas, visitar talleres donde trabajan papás de alumnos y realizar allí distintas actividades, ir a ver obras de Teatro, realizar intercambios con otras escuelas de gestión pública y privada. También comprar materiales necesarios para el trabajo cotidiano: libros, instrumentos musicales, elementos de huerta y laboratorio, etc.
Nuestros alumnos, niños inteligentes, sensibles, inquietos por conocer y con mucho para compartir son Sujetos en tanto sus derechos son reconocidos, respetados y ejercidos. En eso (por eso) trabajamos. Al programa, nuestro profundo agradecimiento.

Ahora vamos a ver fotos del acto, la obra de teatro interpretada por 4° grado, las lindas producciones que hicieron los chicos en Plástica y la Feria del plato que tuvo lugar al final.
¡A disfrutarla!

viernes, 4 de noviembre de 2011

Presentación para el Acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural- 3° grado

POESÍA
(Creación colectiva de TERCER GRADO)

Había una vez, y aún existe, una tribu de seres humanos. Nadie sabe con precisión si son Guaraníes, Mapuches, Onas, Tobas o Wichis; lo que sí se sabe es que ellos mismos le pusieron un nombre a su comunidad: Arco iris.Vivir en comunidad para ellos es saber que lo común, es que todos son seres humanos que piensan,sienten,dicen,crean,viven y mueren en la Tierra. La Tierra, para ellos no es de nadie y es de todos. Es común.
Cuentan que en esta tribu, piensan que vivir es estar entre cuatro direcciones: con los pies en la tierra, bajo el cielo, con otros y ante lo divino.Y lo divino, para ellos, vive en la imaginación.
Bienvenidos a conocer a algunos de sus habitantes.

Compartir proceso

Queremos compartir el trabajo que comenzamos con tercer grado en el marco del acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
A veces pasa que las broncas, los enojos y las agresiones no dejan que juguemos, y a veces, sí. Tenemos mucho por trabajar con eso.
En las veces que sí, pudimos observar, decir lo que observábamos, escucharnos y así jugar, imaginar y escribir.
Trabajamos con y a partir de las pinturas de la artista Paula Duró, por la intensidad de espacios y situaciones que propone.
Usamos nuestra mirada y nuestra voz. Inventamos esta historia en grupo:varios observábamos, otro hacía preguntas a eso que observábamos y otro escribió lo que íbamos diciendo. Otro lo pasó a la computadora, en Word, otro al Power Point.  ¡ Ojalá que lo disfruten !


Acto 12 de octubre con 3° grado

lunes, 12 de septiembre de 2011

Festejos Día del Maestro

El día del maestro es muy especial para nosotros y queremos mostrarles cómo lo festejamos.
¡Gracias Profesora Gabriela de Educación Física! Porque sacó estas hermosas fotos que van a ver. ¡Prendan los parlantes!

lunes, 29 de agosto de 2011

Acto 6° Grado - 17 de agosto: Aniversario del Gral San Martín

El día 17 de agosto se conmemoró la muerte del General Don José de San Martín y para ese acto especial, los chicos de 6° prepararon acciones y cartas, jugando, creando y re-creando momentos y pensamientos de nuestra historia.
¡Gracias Seño Melina por las fotos!
Prendan los parlantes porque las fotos van acompañadas de excelente música..

viernes, 18 de diciembre de 2009

Acto Académico Egresados 7º 2009

Felicitamos a los alumnos de 7º grado por haber concluido el Ciclo Primario y logrado su primer título.
En la foto acompañados por las Seños Silvia y Aldana junto al Presidente del C.A.River Plate, Sr. Daniel Passarella.
Destacamos a los alumnos que recibieron distinciones, así como a aquellos que se esforzaron permanentemente en estudiar y ser cada mejores personas.
Deseamos que todos puedan continuar con éxito el paso siguiente: la Escuela Media.
También, esperamos que vuelvan a visitarnos y a contarnos cómo les va.
Muchas Felicidades!!!