Mostrando entradas con la etiqueta 3º grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º grado. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

domingo, 2 de diciembre de 2012

Participación en los Talleres de Arte con Tercera Edad en el ECuNHi

El jueves 15 de noviembre realizamos una visita al "Encuentro Cultural Nuestros Hijos" (ECuNHi-ex ESMA) con nuestros alumnos de 3ro y 4to grados para conocer el lugar y participar de los Talleres de Arte con la Tercera Edad, dando continuidad al trabajo realizado con los abuelos en nuestra escuela.
Allí, luego de recorrer el hall , mirar esculturas realizadas en papel maché,observar diferentes cuadros y cantar frente a un mural de María Elena Walsh sus hermosas canciones por propia iniciativa de los niños, nos dividimos para asistir a tres talleres: Percusión, Teatro y Radio y Canto grupal. Los chicos y los docentes tocaron tambores, realizaron ejercicios teatrales y participaron, después de un recorrido por el lugar, de un programa de radio, acompañando a los abuelos. Las actividades fueron muy movilizadoras y estimulantes.
¡¡¡Un momento maravilloso , que todos disfrutamos!!!
¡¡!Gracias!!!
¡¡¡Esperamos repetirlo el próximo año!!!

lunes, 13 de agosto de 2012

Visita de Lucía Mancilla Prieto

Lucía Mancilla Prieto es una talentosa ilustradora argentina y un ser humano extraordinario. La conocemos a través de la ilustración de un libro que encanta a los más chicos "Mateo y su gato rojo".
Hoy visitó a los chicos de 2°, 3° y 5° grado, trajo materiales que muy generosamente obsequió, además de 2 libros para la biblioteca: un anuario de ilustradores y "Hay un monstruo debajo de mi cama" con dibujos de su autoría. Nos enseñó de forma magistral a hacer distintas figuras, mostrando diferentes técnicas que florecían de sus manos mágicas, causando el asombro de chicos y grandes, con trazos simples, casi imperceptibles. Atrapó la atención de todos y fue armando los personajes a medida que los chicos iban sumando pedidos. Sonriente y con la mejor energía, contagió su talento e incentivó a todos para desarrollar las potencialidades artísticas que llevamos dentro, ayudando a descubrirlas y plasmarlas en papel.
No tenemos palabras Lucía, para agradecer tanta entrega.
Te queremos regalar un recuerdo de la experiencia que vivimos.
¡GRACIAS!


LUCIA MANCILLA PRIETO from Marta on Vimeo.

viernes, 10 de agosto de 2012

Cierre Semana de la Lectura

Nos divertimos mucho hoy con el cierre (que se había postergado) de la Semana de la Lectura. Se lucieron en el escenario los chicos de 3º grado con la interpretación de la canción de María Elena Walsh "La Reina Batata", y luego cantaron "El vampiro negro" de Luis María Pescetti. ¡Fue una rebelación escuchar la hermosa voz de la Seño Cristina de 3º grado!
Los chicos de 5º grado nos deleitaron con las canciones "Tumbas", "Casa disparatada", "¿A dónde fuiste?" y "Mayonesa" de Pescetti. 
Los chicos de 4º grado hicieron de susurradores endulzando nuestros oídos con bonitos versos aprendidos y luego Angel de 4º, el más pequeñito de nuestros Club de Narradores, nos contó "Los 3 astronautas" de Umberto Eco. 
Finalmente, en el cierre, jugamos todos a "Ponete el Bonete", disfrutando los docentes de un momento distendido y divertido. 
¡La Seño Cecilia hizo este maravilloso video que vamos a ver! ¡GRACIAS SEÑO!


Cierre Semana de la Lectura por martarubino

lunes, 28 de mayo de 2012

Acto 25 de Mayo

Los alumnos de 3° y 6° grado organizaron el Acto del 25 de Mayo. Agustín leyó un cuento alusivo y mientras transcurría el relato, los chicos de 3° representaron la historia con las vestimentas propias de la época colonial. Las palabras emotivas sobre el día del primer gobierno patrio estuvo a cargo de la Seño Cristina de 3° grado y luego los chicos de 6° bailaron una animada chacarera que contagió a todos con el movimiento y la melodía.
Disfrutemos del momento vivido:

viernes, 4 de noviembre de 2011

Presentación para el Acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural- 3° grado

POESÍA
(Creación colectiva de TERCER GRADO)

Había una vez, y aún existe, una tribu de seres humanos. Nadie sabe con precisión si son Guaraníes, Mapuches, Onas, Tobas o Wichis; lo que sí se sabe es que ellos mismos le pusieron un nombre a su comunidad: Arco iris.Vivir en comunidad para ellos es saber que lo común, es que todos son seres humanos que piensan,sienten,dicen,crean,viven y mueren en la Tierra. La Tierra, para ellos no es de nadie y es de todos. Es común.
Cuentan que en esta tribu, piensan que vivir es estar entre cuatro direcciones: con los pies en la tierra, bajo el cielo, con otros y ante lo divino.Y lo divino, para ellos, vive en la imaginación.
Bienvenidos a conocer a algunos de sus habitantes.

Compartir proceso

Queremos compartir el trabajo que comenzamos con tercer grado en el marco del acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
A veces pasa que las broncas, los enojos y las agresiones no dejan que juguemos, y a veces, sí. Tenemos mucho por trabajar con eso.
En las veces que sí, pudimos observar, decir lo que observábamos, escucharnos y así jugar, imaginar y escribir.
Trabajamos con y a partir de las pinturas de la artista Paula Duró, por la intensidad de espacios y situaciones que propone.
Usamos nuestra mirada y nuestra voz. Inventamos esta historia en grupo:varios observábamos, otro hacía preguntas a eso que observábamos y otro escribió lo que íbamos diciendo. Otro lo pasó a la computadora, en Word, otro al Power Point.  ¡ Ojalá que lo disfruten !


Acto 12 de octubre con 3° grado