Después de un proceso de investigación realizado en clase y también con distintos soportes de Biblioteca, los chicos de 6º grado junto con la docente Silvia Dalus, realizaron una puesta en común a través de historietas, videos grabados con sus netbooks, a través del lenguaje oral, del lenguaje de señas y usando la expresión corporal para transmitir la palabra RESPETO.
En biblioteca junto la Seño Silvia y la bibliotecaria Marta armamos esta presentación con todo el trabajo que plasmaron los chicos de 6º grado.
Nuestra querida ilustradora Lucía Mancilla Prieto nos visitó
para brindarnossu arte y conocimientos
acerca de las técnicas para hacer historietas.
La clase contó con un tutorial de autoría de Lucía que posteriormente se compartió por la plataforma Edmodo para fuera de acceso abierto para 6° y 7° grado. La
temática de las historietas se basó en el Proyecto Escuela “Promotores de
Derechos” y se llevó a cabo conjuntamente con la Profesora de Plástica Nélida y la bibliotecaria del T.M. Marta. La consigna previa a la visita de la ilustradora había sido el
desarrollo por parte de los chicos de guiones que tratasen sobre aquellos
derechos que consideraban que eran vulnerados, ya sea dentro de la escuela o en
el contexto familiar. Se vieron claramente reflejados los problemas que aquejan
a nuestros jóvenes: la violencia verbal y física, angustia cuando no se respeta
su intimidad, la burla, el menosprecio. Este fue sólo el comienzo del trabajo,
que la Prof. Nélida continuará perfeccionando y cuando estén las historietas
terminadas, presentaremos el producto en un libro digital para compartirlo con
la comunidad educativa.
Lucía: ¿qué más podemos decirte? GRACIAS: por tu tiempo, tus
manos mágicas y sabias, tu paciencia. Y nos alegramos profundamente por la muestra de tu trabajo MUMI en Nueva York. ¡Te admiramos!
Presentamos la primera parte de este proyecto:
Historietas por la ilustradora Lucía Mancilla Prieto on PhotoPeach
Los chicos de 1° A y B nos alegraron la mañana con un hermoso acto. Comenzó con la colaboración de chicos de 6° grado que transmitieron como si se tratara de un Programa Radial, remitiéndose a la época de la Independencia. El programa de Radio se llamaba "Te paso el dato" y tenía comunicación directa con Tucumán, desde el recinto donde se llevaba a cabo la Declaración de nuestra Independencia. También escuchamos con mucho humor algunas tandas publicitarias como la promoción de las Tapas de Empanadas de la Negra Tomasa, o los Ejes para Carretas del Gaucho Cirilo. De fondo se veía a los congresales (nuestros chicos de 1° a y B caracterizados con vestimenta de época) y declarando a viva voz ¡SI, QUEREMOS LA INDEPENDENCIA!
Luego disfrutamos de la canción "Hermano dame tu mano" de Mercedes Sosa y "La chacarera de los gatos" de María Elena Walsh.
Los alumnos de 3° y 6° grado organizaron el Acto del 25 de Mayo. Agustín leyó un cuento alusivo y mientras transcurría el relato, los chicos de 3° representaron la historia con las vestimentas propias de la época colonial. Las palabras emotivas sobre el día del primer gobierno patrio estuvo a cargo de la Seño Cristina de 3° grado y luego los chicos de 6° bailaron una animada chacarera que contagió a todos con el movimiento y la melodía.
El día 17 de agosto se conmemoró la muerte del General Don José de San Martín y para ese acto especial, los chicos de 6° prepararon acciones y cartas, jugando, creando y re-creando momentos y pensamientos de nuestra historia.
¡Gracias Seño Melina por las fotos!
Prendan los parlantes porque las fotos van acompañadas de excelente música..