Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

Talleres brindados por ECUNHI

En las semanas del 13 al 24 de agosto tuvimos el placer de recibir al grupo artístico de Ecunhi con diferentes propuestas:
-Muestra de  Plástica 6º y 7º grado.
-Taller  de percusión para 5º grado.
-Danzas argentinas en el acto de San Martín.
 
Ante la admiración y el asombro de los chicos, lo abuelos dieron una muestra magistral de arte, música y baile. El entusiasmo por la danza, contagió a nuestros docentes, quienes bailaron alegremente con los abuelos y realmente fue una fiesta para nuestros sentidos.
¡GRACIAS A TODOS! Y PRENDAN LOS PARLANTES!!!
 

Ecunhi Danza por martarubino

martes, 29 de noviembre de 2011

Festejo Día de la Música


En 1594 se designa el 22 de noviembre como el Día de la Música en honor a Santa Cecilia. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos.
Nosotros lo festejamos la tarde del viernes 23 con un despliegue de talentos de chicos de 4° a 7° grado, con la guía y coordinación del Prof. de música Javier.
No faltó nada en esta fiesta: bonitos acordes a través de distintos instrumentos, las voces de nuestros chicos y apasionadas palabras leídas, de los escritores Eduardo Galeano y Mario Benedetti, la intervención del querido Neri, la grabación de la película gracias a la Prof. de teatro Valeria y que más decir... con ustedes LOS ARTISTAS!!!!!!!

Día de la Música por biblioteca11

sábado, 6 de agosto de 2011

Chamamé en homenaje al Gral San Martín

Los invitamos a escuchar un chamamé sobre San Martín que se llama: Hijo del Sol. Letra: Hugo Chumbita. Música: Santiago Delgado-Carlos Freygtas-




A continuación publicamos la letra:
Glosas en Guaraní
Kyse pucu karapa, amoi vaecue ipope cuera,
i pepore, güerahaba petei kereshaisha.
Ha ñandé ava kuera oyerure hetarehe.
ñane mboaty kyhyje yme,
Ñane saso hagua añete hape.
Gentileza de Nicolás Costadoni.

Me nombraron Capitán
Y vengo de Yapeyú,
Voy a subir al Perú
Peleando la libertad.
Mi madre fue guaraní,
Mi padre un conquistador
Por eso llevo un dolor
Que me quemó de gurí.
Estribillo
Mi pueblo me entenderá
Que la libertad no tiene color,
Porque la igualdad es nuestro clamor
Y así terminar toda humillación.
¡Paisanos valor, firme el escuadrón!
¡Lautaro anunció nuestra redención!
¡América al Sur en Revolución!
Recitado:
Sables corvos que puse en sus manos,
Son las alas de un sueño que llevan,
Si los criollos en pie quieren Patria,
Los convoco a ser libres de veras.
Voy a pelear hasta el fin
Al godo y al opresor,
Voy a ser el Protector,
Me llamarán San Martín.
La madre que me parió,
Por la que un día volví
La busco dentro de mí
La encuentro mirando al Sol.
Estribillo
Mi pueblo me entenderá
Que la libertad no tiene color,
Porque la igualdad es nuestro clamor
Y así terminar toda humillación.
¡Paisanos valor, firme el escuadrón!
¡Lautaro anunció nuestra redención!
¡América al Sur en revolución!
---------------------------------------------------------
Glosario:
Gurí: significa niño es un castellanismo de las costas del río Uruguay de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Argentina.
Lautaro: Gran jefe mapuche que combatió a los españoles colonizadores, provocándoles varias derrotas en lo que actualmente es Chile, de allí que inspirados en ese líder, los revolucionarios masones del siglo XIX, crearan La Logia Lautaro, en cuyas filas se encontraba San Martín.
Godo: Nombre con que se designaba a los españoles durante la guerra de la Independencia.