Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2012

Festejos por el DÍA DE LA FAMILIA

El viernes 9 de noviembre se realizaron los festejos por el Día de la Familia.
Para que este evento fuera posible, contamos con la participación de dos grupos de actores del Ministerio de Educación de la Nación y de Desarrollo Social de la Nación. El primer grupo "Payasos sin carpa" nos deleitó con números de malabarismo y el segundo grupo "Los Juglares", puso en escena "Las aventuras de Juan Moreira". Seguramente ambos grupos les serán familiares porque forman parte de la programación de Paka Paka.
La diversión y la alegría se hizo presente en la escuela y los chicos disfrutaron de un espectáculo de payasos, malabaristas, títeres gigantes e incluso participaron activamente de los números actuando y mostrando sus habilidades. Luego, los chicos compartieron un rico chocolate con dulces.
Quedó demostrado una vez más, que la Escuela es una pieza vital en la convivencia diaria y es parte de la gran familia que los educa, asiste y acompaña a los niños en sus logros y potencialidades.
¡¡¡¡ Enciendan los parlantes y disfruten del circo !!!!

jueves, 13 de septiembre de 2012

13 de septiembre : Día del Bibliotecario



Hoy es el día del bibliotecario. Elegí esta imagen tan significativa porque así es como veo el poder de los libros: como personajes con vida propia. Amo esta profesión porque desde este lugar puedo hacer pensar, resuelvo inquietudes, ayudo a abrir la mente. No exagero cuando digo que la biblioteca es un lugar místico: ¡Cuánto alimento para el alma hay en sus estantes! Y no me olvido de la faceta virtual: porque también apostamos a otros tipos de soportes que encontramos gracias a la web.
Cuántas gratificaciones en este día: el reconocimiento de los docentes, la dirección, los chicos, los auxiliares, porque la biblioteca ocupa un lugar muy importante en la escuela. ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS BIBLIOTECARIOS!

martes, 11 de septiembre de 2012

DÍA DEL MAESTRO

Un día muy especial: el día del maestro. Quién no recuerda a algún maestro/a que pasó por nuestra vida y nos dejó su huella imborrable,  ya sea porque nos hizo reflexionar,  descubrir, emocionar, y quién sabe cuántas sensaciones se nos vienen a la memoria. Es que pensar en el maestro, es recordar voces, gestos, formas y olores propios de aulas, es volver a rememorar épocas gloriosas donde todo era descubrimiento, formando parte de nuestra propia historia, es volver a un sitio conocido y a la vez añorado. No nos damos cuenta de la importancia que tiene la figura del maestro cuando lo estamos transitando, por esa vanidad del ser humano de pensar que todo es eterno, pero cuando crecemos, se no humedecen los ojos al pensar en LA MAESTRA o EL MAESTRO, ya en mayúsculas, porque es NUESTRO, es nuestra historia, formó parte de nuestra vida, es un ser irrepetible que nos "enseñó a volar". ¿Qué mas agregar a esta reflexión? Seguramente cada uno hablará de su propia experiencia.
Con alegría inmensa lo vivimos el pasado día lunes. Veremos primero el acto y luego el festejo que hubo en el salón.
¡GRACIAS A TODAS LAS SEÑOS, A LOS CHICOS Y A LAS FAMILIAS QUE HICIERON POSIBLE UN DÍA INOLVIDABLE!

jueves, 30 de agosto de 2012

Talleres brindados por ECUNHI

En las semanas del 13 al 24 de agosto tuvimos el placer de recibir al grupo artístico de Ecunhi con diferentes propuestas:
-Muestra de  Plástica 6º y 7º grado.
-Taller  de percusión para 5º grado.
-Danzas argentinas en el acto de San Martín.
 
Ante la admiración y el asombro de los chicos, lo abuelos dieron una muestra magistral de arte, música y baile. El entusiasmo por la danza, contagió a nuestros docentes, quienes bailaron alegremente con los abuelos y realmente fue una fiesta para nuestros sentidos.
¡GRACIAS A TODOS! Y PRENDAN LOS PARLANTES!!!
 

Ecunhi Danza por martarubino

jueves, 23 de agosto de 2012

Acto conmemorativo fallecimiento del Gral. San Martín

 
El 23 de agosto se llevó a cabo el acto de conmemoración del fallecimiento de nuestro libertador General San Martín. Estuvo a cargo de 2° grado. Previamente los chicos habían hecho una investigación exhaustiva de su vida y hazañas políticas, como también las enseñanzas que el padre de la patria había dejado a su hija Mercedes. Realizaron un libro virtual pop-up que mostraron a todos y en el video se los puede ver comprometidos con nuestra querida patria.
 ¡¡FELICITACIONES A LOS CHICOS Y A SU SEÑO SANDRA!!

Acto San Martín por martarubino

24 de agosto : DÍA DEL LECTOR

El  24 de agosto se instituyó como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del nacimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges. El proyecto de ley impulsado por el senador porteño Samuel Cabanchik (Proyecto Buenos Aires Federal), fue aprobado por unanimidad en ambas cámaras.
Se promulgó la ley con la finalidad de promover la lectura y la democracia a través de la realización,  en dicha fecha de actos para divulgar las letras y en reconocimiento a la obra y a la trayectoria de la máxima figura de la literatura nacional.
El proyecto asimismo destaca: “La democracia presupone y necesita de ciudadanos lectores que sepan entender y manejarse en el cúmulo de textos que se producen en la actualidad. Para ello, no basta sencillamente con saber deslizar los ojos por el texto, sino que es preciso saber decodificar significados, voces e intenciones”.
Deseamos regalarles un breve cuento del autor, llamado "El Cautivo" que podrán leer accediendo al siguiente link:
http://www.cuentosymas.com.ar/cuento.php?idstory=612 

 

domingo, 12 de agosto de 2012

DÍA DEL NIÑO

Para todos los niños de la 11, para sus hermanitos y hermanitas, para todos los papás y docentes que llevan un niño en el corazón, para los que encaran la vida con ojos de niños porque conservan la capacidad de sorprenderse con la inocencia que los caracteriza, les queremos regalar una canción de una autora grande de la literatura infantil que supo comprender la visión de los niños, interpretada por otro niño grande de corazón y de talento. Disfrutemos La Canción del Té de María Elena Walsh, cantada por Luis María Pescetti.


Además como regalo para el Día del Niño,  Infojus te ofrece la Constitución para Chicos, para que los más pequeños también puedan empezar a conocer sus derechos.
Descargá en formato PDF el texto ilustrado. http://bit.ly/O8PzDY

miércoles, 11 de julio de 2012

Acto del Día de la Independencia

Los chicos de 1° A y B nos alegraron la mañana con un hermoso acto. Comenzó con la colaboración de chicos de 6° grado que transmitieron como si se tratara de un Programa Radial, remitiéndose a la época de la Independencia. El programa de Radio se llamaba "Te paso el dato" y tenía comunicación directa con Tucumán, desde el recinto donde se llevaba a cabo la Declaración de nuestra Independencia. También escuchamos con mucho humor algunas tandas publicitarias como la promoción de las Tapas de Empanadas de la Negra Tomasa, o los Ejes para Carretas del Gaucho Cirilo. De fondo se veía a los congresales (nuestros chicos de 1° a y B caracterizados con vestimenta de época) y declarando a viva voz ¡SI, QUEREMOS LA INDEPENDENCIA!
Luego disfrutamos de la canción "Hermano dame tu mano" de Mercedes Sosa y "La chacarera de los gatos" de María Elena Walsh.
¡IMPERDIBLE!

martes, 19 de junio de 2012

Promesa a la Bandera

Hoy fue un día de muchas emociones porque nuestros chicos de 4° grado hicieron su promesa a la bandera. El acto estuvo a cargo de la Srta. María Andrea, quien con cariño y con palabras conmovedoras nos habló del Gral. Manuel Bergrano, y estuvo en todos los detalles para hacer que este día sea inolvidable. La Sra. Directora Evelina tomó la tan ansiada promesa y pudimos deleitarnos con 2  videos: el primero sobre la vida de Belgrano y la creación de la Bandera y el último sobre las producciones que hiceron los chicos en plástica, con fotos tomadas en nuestro Jardín con nuestra respetada Bandera Argentina.
Dejamos la huella de lo vivido en esta presentación con el fondo musical de la Canción a la Bandera.



Les mostramos el video que se vió en el acto sobre la vida del Gral. Manuel Belgrano:


Y ahora... ¡a deleitarnos con el video que la Seño de 4° hizo con los chicos!



lunes, 28 de mayo de 2012

Acto 25 de Mayo

Los alumnos de 3° y 6° grado organizaron el Acto del 25 de Mayo. Agustín leyó un cuento alusivo y mientras transcurría el relato, los chicos de 3° representaron la historia con las vestimentas propias de la época colonial. Las palabras emotivas sobre el día del primer gobierno patrio estuvo a cargo de la Seño Cristina de 3° grado y luego los chicos de 6° bailaron una animada chacarera que contagió a todos con el movimiento y la melodía.
Disfrutemos del momento vivido:

viernes, 6 de abril de 2012

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia


Para conmemorar un día en que la Memoria juega un papel fundamental, para que no nos vuelvan a suceder las atrocidades producidas durante el último gobierno militar, 7° grado eligió un cuento prohibido en esa época, del reciente autor fallecido Gustavo Roldán: "Un monte para vivir". Días después del acto, fallecía este admirable escritor, así que nos queda también la satisfacción de haberlo homenajeado, representando su obra con un teatro de títeres de dedo.
Nos acompañó también Jardín, siguiendo con sus caritas atentas cada movimiento de los personajes de animales representativos de la selva.
El cuento trata sobre el derecho de las personas a poder reunirse, ya sea para defender sus intereses o para cualquier otra cuestión pacífica. 
¿Vemos el video?:

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia from Marta on Vimeo.

martes, 29 de noviembre de 2011

Festejo Día de la Música


En 1594 se designa el 22 de noviembre como el Día de la Música en honor a Santa Cecilia. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos.
Nosotros lo festejamos la tarde del viernes 23 con un despliegue de talentos de chicos de 4° a 7° grado, con la guía y coordinación del Prof. de música Javier.
No faltó nada en esta fiesta: bonitos acordes a través de distintos instrumentos, las voces de nuestros chicos y apasionadas palabras leídas, de los escritores Eduardo Galeano y Mario Benedetti, la intervención del querido Neri, la grabación de la película gracias a la Prof. de teatro Valeria y que más decir... con ustedes LOS ARTISTAS!!!!!!!

Día de la Música por biblioteca11

viernes, 4 de noviembre de 2011

Presentación para el Acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural- 3° grado

POESÍA
(Creación colectiva de TERCER GRADO)

Había una vez, y aún existe, una tribu de seres humanos. Nadie sabe con precisión si son Guaraníes, Mapuches, Onas, Tobas o Wichis; lo que sí se sabe es que ellos mismos le pusieron un nombre a su comunidad: Arco iris.Vivir en comunidad para ellos es saber que lo común, es que todos son seres humanos que piensan,sienten,dicen,crean,viven y mueren en la Tierra. La Tierra, para ellos no es de nadie y es de todos. Es común.
Cuentan que en esta tribu, piensan que vivir es estar entre cuatro direcciones: con los pies en la tierra, bajo el cielo, con otros y ante lo divino.Y lo divino, para ellos, vive en la imaginación.
Bienvenidos a conocer a algunos de sus habitantes.

Compartir proceso

Queremos compartir el trabajo que comenzamos con tercer grado en el marco del acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
A veces pasa que las broncas, los enojos y las agresiones no dejan que juguemos, y a veces, sí. Tenemos mucho por trabajar con eso.
En las veces que sí, pudimos observar, decir lo que observábamos, escucharnos y así jugar, imaginar y escribir.
Trabajamos con y a partir de las pinturas de la artista Paula Duró, por la intensidad de espacios y situaciones que propone.
Usamos nuestra mirada y nuestra voz. Inventamos esta historia en grupo:varios observábamos, otro hacía preguntas a eso que observábamos y otro escribió lo que íbamos diciendo. Otro lo pasó a la computadora, en Word, otro al Power Point.  ¡ Ojalá que lo disfruten !


Acto 12 de octubre con 3° grado

lunes, 12 de septiembre de 2011

Festejos Día del Maestro

El día del maestro es muy especial para nosotros y queremos mostrarles cómo lo festejamos.
¡Gracias Profesora Gabriela de Educación Física! Porque sacó estas hermosas fotos que van a ver. ¡Prendan los parlantes!

lunes, 29 de agosto de 2011

Acto 6° Grado - 17 de agosto: Aniversario del Gral San Martín

El día 17 de agosto se conmemoró la muerte del General Don José de San Martín y para ese acto especial, los chicos de 6° prepararon acciones y cartas, jugando, creando y re-creando momentos y pensamientos de nuestra historia.
¡Gracias Seño Melina por las fotos!
Prendan los parlantes porque las fotos van acompañadas de excelente música..

sábado, 6 de agosto de 2011

Chamamé en homenaje al Gral San Martín

Los invitamos a escuchar un chamamé sobre San Martín que se llama: Hijo del Sol. Letra: Hugo Chumbita. Música: Santiago Delgado-Carlos Freygtas-




A continuación publicamos la letra:
Glosas en Guaraní
Kyse pucu karapa, amoi vaecue ipope cuera,
i pepore, güerahaba petei kereshaisha.
Ha ñandé ava kuera oyerure hetarehe.
ñane mboaty kyhyje yme,
Ñane saso hagua añete hape.
Gentileza de Nicolás Costadoni.

Me nombraron Capitán
Y vengo de Yapeyú,
Voy a subir al Perú
Peleando la libertad.
Mi madre fue guaraní,
Mi padre un conquistador
Por eso llevo un dolor
Que me quemó de gurí.
Estribillo
Mi pueblo me entenderá
Que la libertad no tiene color,
Porque la igualdad es nuestro clamor
Y así terminar toda humillación.
¡Paisanos valor, firme el escuadrón!
¡Lautaro anunció nuestra redención!
¡América al Sur en Revolución!
Recitado:
Sables corvos que puse en sus manos,
Son las alas de un sueño que llevan,
Si los criollos en pie quieren Patria,
Los convoco a ser libres de veras.
Voy a pelear hasta el fin
Al godo y al opresor,
Voy a ser el Protector,
Me llamarán San Martín.
La madre que me parió,
Por la que un día volví
La busco dentro de mí
La encuentro mirando al Sol.
Estribillo
Mi pueblo me entenderá
Que la libertad no tiene color,
Porque la igualdad es nuestro clamor
Y así terminar toda humillación.
¡Paisanos valor, firme el escuadrón!
¡Lautaro anunció nuestra redención!
¡América al Sur en revolución!
---------------------------------------------------------
Glosario:
Gurí: significa niño es un castellanismo de las costas del río Uruguay de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Argentina.
Lautaro: Gran jefe mapuche que combatió a los españoles colonizadores, provocándoles varias derrotas en lo que actualmente es Chile, de allí que inspirados en ese líder, los revolucionarios masones del siglo XIX, crearan La Logia Lautaro, en cuyas filas se encontraba San Martín.
Godo: Nombre con que se designaba a los españoles durante la guerra de la Independencia.