Queridas familias, les compartimos una serie de recursos online y propuestas para ver y compartir en familia
viernes, 17 de julio de 2020
martes, 14 de julio de 2020
Cuentos y piratas
Hola familias, seguimos compartiendo el trabajo de los chicas y chicas. En esta oportunidad, parte de las actividades que realizaron los alumnos de 3er grado. Esperamos que les guste.
martes, 7 de julio de 2020
Cuentos de animales
¡Hola familias! Les compartimos los trabajos de primer grado durante la lectura de cuentos donde los protagonistas son los animales.
jueves, 2 de julio de 2020
Horarios de trabajo 6to y 7mo
Hola familias, les compartimos la grilla semanal con los días en los que los profes estarán enviando actividades en los grupos de whatsapp, respondiendo consultas y participando de las clases online.
lunes, 22 de junio de 2020
Aulas virtuales
Para acceder a las aulas podrás hacer clic en el botón de tu grado en el día y horario indicado.
Si vas a acceder desde tu computadora, podrás hacer clic directamente en los botones en la grilla. Si lo vas a hacer a través del teléfono, es necesario que te descargues la app Google Meet. Para eso, seguí los siguientes pasos:
1. Ingresá a tu tienda de aplicaciones (PLAY STORE o APPLE STORE) y buscá GOOGLE MEET. Descargalo.
2. Una vez que la hayas descargado, abrila e introducí el código de la sala haciendo clic en CODIGO DE REUNIÓN. Los códigos que usaremos para la escuela serán los siguientes. Para funcionar deben ser escritos tal como figuran acá:
ahc-vjhe-dfw (1er grado A) / seo-muwt-cum (1er grado B) / hha-ichj-rmo (2do grado) / hkq-rbay-kpd (3er grado) / urm-igmv-xbn (4to grado) / uem-drnk-doc (5to grado) / cbw-ktow-zye (6to grado) / mre-xpwd-moz (6to grado Inglés) / iof-esko-rkj (7mo grado) / mre-xpwd-moz (7mo grado Inglés) / mir-qnwe-xhe (exceptuados)
PAUTAS A CONSIDERAR. LEER ATENTAMENTE:
En qué consisten los encuentros virtuales
Las videoconferencias o actividades remotas sincrónicas, funcionan como una herramienta para facilitar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, tratándose de un espacio en el cual las/os estudiantes podrán encontrarse con sus compañeros/as y docentes. Y recibir apoyo y acompañamiento para el sostén de sus trayectorias educativas.
En consecuencia, los únicos habilitados a suspender, reprogramar o agregar encuentros virtuales son los docentes del establecimiento. Las modificaciones se informarán por las vías oficiales de comunicación que se han estado utilizando desde el cuatrimestre anterior.
Es necesario que cada estudiante cuente con un adulto/a responsable presente, pero a la vez responsable de promover la participación sin intervención del momento único y altamente valioso de encuentro “escolar”.
Una vez iniciada la videoconferencia:
• Utilizar el nombre y apellido real para la creación de cada usuario.
• Por ningún motivo podrá acceder alguien más en lugar del estudiante o las/os docentes o equipos de conducción del establecimiento.
• Se continuará utilizando los medios de comunicación ya conocidos por toda la comunidad, previendo más de una estrategia o herramienta tecnológica adaptable a diferentes dispositivos (léase: blog, padlet, WhatsApp)
• Los niños, niñas participantes de las actividades educativas remotas sólo podrán utilizar el micrófono según las pautas adoptadas por el docente a cargo. La cámara deberá estar encendida y salvo excepción otorgada por el docente a cargo deberá estar visible el alumno participante. Las/os estudiantes pueden pedir el uso de la palabra a través del chat o emoticón acordado según el ciclo.
• El docente a cargo o el acompañante docente podrá establecer un colaborador para asistir al docente a cargo del curso en el normal desarrollo de las actividades remotas sincrónicas, verificando asistencia y participación de las/os estudiantes. El manejo técnico del encuentro, podrá ser delegado a un alumno, según criterio docente.
• Los adultos acompañantes de los niños podrán asistir a los mismos en el momento de la conexión remota.
Cuáles son las responsabilidades de los alumnos en el desarrollo de actividades educativas
• Acceder a las videoconferencias de cada asignatura a través de los enlaces de confianza comunicados por el equipo docente, en los días y horarios establecidos.
• Acceder a la videoconferencia con su nombre y apellido real,
• Participar activamente de las actividades educativas remotas, solicitando la palabra mediante el chat, o emoticón acordado, cuando desee realizar una pregunta o comentario.
• Informar las posibles dificultades con las que se enfrentare.
Esperamos enriquecer el intercambio pedagógico con la propuesta presentada, incrementando los canales para encontrar el necesario “ida y vuelta” entre los alumnos y sus docentes.
sábado, 20 de junio de 2020
¡Feliz día de la Bandera!
¡Gracias a todas las familias que nos apoyan día a día! ¡A los chicos y chicas que hacen que todo esto sea posible! ¡Felíz Día a nuestra amada Bandera! Vamos La Indira
jueves, 4 de junio de 2020
Cómo hacer un metegol
En este video la profe Yanina les muestra cómo hacer un metegol para jugar en casa, con elementos muy simples.
lunes, 11 de mayo de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
¡Seguimos trabajando desde casa!
Querida comunidad educativa, les recordamos que para comunicarnos con los chicos y las familias, los docentes de la escuela hemos decidido conformar grupos de difusión en Whatsapp por cada uno de los grados. Si no estás incluido en el grupo que te corresponde, podés escribirnos al mail de la escuela (comunidadindira2020@gmail.com) para que te incorporen, o solicitar el acceso a través de otros miembros del grupo.
Por otro lado, les informamos que el día 29/4, de 11 a 15hs se realizará, en la escuela, una nueva entrega de la canasta de alimentos.
¡Los esperamos!
Por otro lado, les informamos que el día 29/4, de 11 a 15hs se realizará, en la escuela, una nueva entrega de la canasta de alimentos.
¡Los esperamos!
lunes, 16 de marzo de 2020
CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE GRADO
CUADERNILLOS 1ER GRADO
CUADERNILLOS 2DO GRADO
CUADERNILLOS 3ER GRADO
CUADERNILLOS 4TO GRADO
CUADERNILLOS 5TO GRADO
CUADERNILLOS 6TO GRADO
CUADERNILLOS 7MO GRADO
ACTIVIDADES EXTRA
1ER GRADO
2DO GRADO
3ER GRADO
4TO GRADO
5TO GRADO
6TO GRADO
7MO GRADO
...
ACHÚ - Libro de actividades / * Desarrollado por un grupo de profesionales en Salud Pública del Puerto Rico Public Health Trust, esta guía de actividades busca educar a los niños sobre el nuevo Coronavirus COVID-19 de una manera simple y divertida.
CUADERNILLOS 1ER GRADO
CUADERNILLOS 2DO GRADO
CUADERNILLOS 3ER GRADO
CUADERNILLOS 4TO GRADO
CUADERNILLOS 5TO GRADO
CUADERNILLOS 6TO GRADO
CUADERNILLOS 7MO GRADO
ACTIVIDADES EXTRA
1ER GRADO
2DO GRADO
3ER GRADO
4TO GRADO
5TO GRADO
6TO GRADO
7MO GRADO
...
ACHÚ - Libro de actividades / * Desarrollado por un grupo de profesionales en Salud Pública del Puerto Rico Public Health Trust, esta guía de actividades busca educar a los niños sobre el nuevo Coronavirus COVID-19 de una manera simple y divertida.
jueves, 5 de marzo de 2020
lunes, 9 de diciembre de 2019
jueves, 21 de noviembre de 2019
Enciclopedia de animales
Compartimos la enciclopedia de animales que realizaron los chicos de 2do grado.
La Frida villera
Compartimos el stopmotion realizado por los chicos de 5to a partir de la figura de Frida Kahlo. Esperamos que les guste.
martes, 8 de octubre de 2019
Criamos lombrices
En 5to grado, recibimos lombrices del proyecto "Sueños Semilla" del penal de Devoto y con mucha dedicación las criamos para nuestra huerta. Aquí algunos folletos sobre ese proceso.
Scratch: semáforo
En 7mo grado trabajamos en Scrath programando semáforos. Acá un ejemplo de lo trabajado.
¿Sabés lo que es la hidroponía?
Los chicos de 6to te comparten un instructivo paso a paso para que sepas lo que es y puedas hacerla vos también.
martes, 27 de agosto de 2019
lunes, 26 de agosto de 2019
El espejo africano
Les compartimos algunos trabajos realizados a partir de la lectura de El Espejo Africano por los chicos de 5to grado.
martes, 13 de agosto de 2019
El Cruce de los Andes
En febrero de 1817, San Martín emprendió el viaje a través de la Cordillera de los Andes que culminaría con la independencia de Chile y Perú. Aquí les compartimos un video intervenido por los chicos de 7mo grado en el que se cuenta parte de ese viaje y sus características.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)